

El lenguaje de los monos.
Del molcajete y entre los cerros, nació el hombre de maíz, y con él apareció la luminosidad del día y de la aurora. El brillo del amanecer inundó toda la noche, que por fin, desde el inició del los tiempos y del mundo, dejó de ser.
Todo, hasta el animal y la planta más pequeña, ocupo su lugar en el mundo.



El lenguaje de los monos es una obra infantil inspirada en el mito maya quiché del Popol Vuh, que narra la creación de los monos y de los humanos.



Su primera producción fue posible gracias al apoyo de Acción Viva de Teatro UNAM.


Participantes externos



Dadas las situaciones sanitarias del 2020, la presentación de esta producción fue al aire libre, en un espacio privado. En el que se mantuvieron las restrcciones de salud sugeridas por las autoridades.



Además de sus funciones en el 2020,
El lenguaje de los monos se presentó en la Pérgola del Centro Cultural Los Pinos.

Galeria de fotos
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() |


Elenco y equipo creativo propio de la Vincent Company

Programa de mano

